top of page

Diseño Editorial

 El diseño editorial es la rama del diseño gráfico se encarga de la maquetación y composición de todo tipo de publicaciones: libros, revistas, periódicos, etc.

 

El principal objetivo del diseñador profesional es crear un diseño que resulte atractivo y funcional para el lector y conseguir una armonía perfecta entre forma y contenido. De este modo, otorga una calidad estilística a la publicación y da una buena imagen de la misma al cliente.

 

Aquí tienes algunos de mis proyectos de diseño editorial

APOLO

La revista Apolo es una revista que habla sobre la evolución de la civilización desde la antigüedad hasta el renacimiento, destacando aspectos del diseño importantes de su cultura en su trayectoria,

 

Se tomo el nombre APOLO que hace referencia al dios griego del sol el cual era el mas popular en su tiempo, relacionando así la popularidad del dios con el de la revista.

 

El target de esta revista está indicado ente personas de 25 a 35 años y todo aquel apasionado por el arte y su historia.

 

Los colores que se usaron en toda la creación de la revista hacen referencia a la cultura romana llevando los colores de sus armaduras.

 

Se usaron 3 tipografías diferentes STENCIL STD BOLD para los títulos, Miryad Pro para los párrafos y Book Antigua para la portada, se usaron estas opciones para darle una apariencia fuerte y seria a la revista.

ARTISTA

La revista Artista nos expone los artistas mas influyentes de la historia del arte, desde el renacimiento hasta el arte de Japón. 

El target pensado para este proyecto son personas de 18 años en  adelante y personas apasionadas por el arte y su historia.

se tomo papel pergamino para el fondo y una tipografía que representara el texto como si fuese manuscrito, para que así la revista tuviese un estética antigua como los cuadernos de bocetos de los artistas de la época. 

las tipografías utilizadas fueron la Ampersand para los párrafos y el thillends para títulos, apoyando así la idea de un cuaderno de bocetos.

Los colores que se usaron fueron distintos tonos de marrón y negro para lograr la estética antigua buscada y se acompaño en la diagramación con algunos elementos gráficos de dibujos con efecto bocetado.

bottom of page